La agenda contra el terrorismo de estado
Hacia el 24 de Marzo Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia comenzaron a desarrollarse en Misiones distintas agendas de actividades organizadas desde el Estado provincial, la Municipalidad de Posadas, partidos políticos y organismos de Derechos Humanos. Habrá presentaciones de libros, actos ecuménicos, descubrimientos de placas y adhesiones a la convocatoria de Madres de Plaza de Mayo para sumarse a la campaña «Si tocan un pañuelo pintamos un millón».
Los tres poderes del Estado
Desde el Gobierno provincial a través del Ministerio de Derechos Humanos, la Cámara de Representantes y el Superior Tribunal de Justicia se organiza la Semana de la memoria, Verdad y Justicia.
Este martes 20 de marzo, a las 9.30 habrá un Acto Ecuménico con la participación de comunidades católica, luterana, ucraniana, evangélica del río de la Plata e israelí. Será en la Sala Dos Constituciones de la Cámara de Representantes.
El miercoles 21 de marzo, a las 10, se presentará la Mesa Provincial de Detenidos por Razones Políticas y Lanzamiento Circuito por la Memoria 2018, en el Salón Juan Figueredo de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones.
A las 20.30 del mismo miércoles se presentará en el Auditorio de la Biblioteca Popular el libro «Dictadura y Memoria Tomo 1» del escritor e investigador paraguayo Carlos Pérez Cáceres.
El jueves 22 de marzo, a las 10, se realizará un acto de Homenaje a Ministros del Superior Tribunal de Justicia destituidos por el Golpe Militar de 196. Será en el Salón de Usos Múltiples del STJ.
A las 20.30 del jueves, en el Auditorio de la Biblioteca Popular, se proyectará el filme «Los del Suelo».
El viernes 23, a las 14, se dará una charla sobre Adolescencia Estudiantil en Dictadura Militar. Será en la Sala Dos Constituciones de la Cámara de Representantes.
A partir de las 21 comenzará la Vigilia Artística por la Memoria en el Teatrino del cuarto tramo de la Costanera.
Parque de la memoria
Desde la Municipalidad de Posadas a través de la Secretaría de Derechos Humanos, el miercoles 21 de marzo se presentará el Parque de la Memoria y de Monumentos a las Víctimas del Terrorismo de Estado, con proyección audiovisual, proyecto y diseño a cargo de la Unidad Ejecutora de Proyectos Especiales Municipales.
El jueves 22, a las 9, el diario El Territorio abrirá sus archivos referidos a la última dictadura cívico militar con la presencia de sobrevivientes del terrorismo de estado.
El viernes 23, a las 9, se hará el descubrimiento de una placa en la plazoleta de los Derechos Humanos, en avenidas Roque Pérez y Corrientes, bajo el slogan «Memoria de ayer, ahora y siempre». a las 10.30 habrá un «pañuelazo» en la plaza 9 de Julio, símbolo de la lucha de Madres y Abuelas.
Partido Justicialista
Unidad Ciudadana

La represión en el agro misionero

30 mil razones

Pingback: Chochi Vázquez: “Luchábamos por amor” – La 99.3