Deberán atender al barrio Néstor Kirchner
El barrio Néstor Kirchner de Posadas, donde viven mil familias en situación de riesgo, deberá recibir atención del Gobierno provincial para su desarrollo integral. Así lo dispuso la Legislatura provincial al aprobar, en su última sesión, un proyecto de comunicación presentado por el diputado Martín Sereno del Partido Agrario y Social (PAyS).
El desarrollo integran de la barriada posadeña significa que se deberá proveer a esa comunidad servicos básicos como energía eléctrica, agua potable, seguridad, sala de atención primaria de la salud, escuela, caminos y otras infraestructuras.
Sereno relató en el recinto el abandono que sufre el barrio para el que contó, «estamos haciendo gestiones y llevando ayudas pequeñas para la envergadura de los problemas de unas 1000 familias de misioneros y misioneras que padecen cotidianamente la ausencia total del Estado»
Entre esas carencias, el diputado mencionó que «en el 70 por ciento del asentamiento no hay calles, ni cordón cuneta, ni entoscados», a lo que se agrega que «como algunos sectores del barrio están sobre terrenos con un declive importante, cada vez que llueve se vuelve intransitable e impide la circulación de vehículos desde ambulancias a móviles policiales».
Falta todo
En el Néstor Kirchner, «el 60 por ciento de la población no dispone de agua potable, hay un pozo perforado y un tanque que abastece a cierta parte del barrio, mientras que la empresa privada Samsa no provee como corresponde o corta el suministro».

Aunque en el barrio funciona un Centro de Atención Primaria de la Salud, hace seis meses que no tienen ambulancia. En el destacamento policial que hay en la zona solo se desempeñan dos policías por turno, según relató el legislador del PAyS, «pero no se pueden mover de la comisaría porque no cuentan ni siquiera con una bicicleta para recorrer el barrio, carecen de móvil, otra muestra de ausencia del Estado municipal y provincial».