miércoles, abril 2, 2025
Entrevistas

Despidos masivos en la Defensoría del Público

Más de cien trabajadores fueron despedidos esta semana de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual (DPSCA), organismo que depende de una comisión bicameral del Congreso nacional. Se teme el cierre total del organismo.

Luego de que el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, celebrara el despido de 104 trabajadores de la Defensoría del Público, el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, señaló: “Rechazamos este centenar de cesantías ilegales que le pone fin a la comunicación democrática en el país y allana el camino para los propios ensobrados que el Gobierno quiere tener”.

“Con esta medida, terminan de aniquilar el derecho a la comunicación democrática que tienen las audiencias de todos los medios de comunicación audiovisuales. Se quiere evitar que los medios y periodistas oficialistas sean denunciados. Quieren impedir todo tipo de reclamo de parte de las audiencias. Se trata de un verdadero ataque a la democracia”, indicó el dirigente estatal.

Desde el programa Contala como quieras, en La 99.3,  Claudio Vivori, delegado de ATE en la Defensoría, subrayó que «esta es una decisión que está orientada a fortalecer el relato fantasioso de un Gobierno que pretende hacernos creer que es el mejor de la historia, pero con sus políticas en tan solo 12 meses deterioró de manera grave las condiciones de vida de toda la gente”.

La Defensoría del Público busca defender el derecho a la comunicación democrática de las audiencias de los medios audiovisuales en todo el territorio nacional, garantizando la libertad de expresión de quienes producen contenidos, determinando facultades y obligaciones de quienes emiten y son receptores de medios. También tiene el objetivo de intermediar entre ambos extremos en representación de los intereses y derechos de las audiencias.

La Defensoría recibe y canaliza las consultas, reclamos y denuncias del público para que sus derechos ciudadanos como receptores de medios sean respetados. Sin la dotación adecuada de personal, esta función no podría realizarse correctamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *