domingo, abril 6, 2025
Entrevistas

El río Paraná a manos privadas y sin Canal Magdalena

El gobierno de Javier Milei dispuso la disolución del Ente de Control de la Vía Navegable Troncal (ECOVINA) y generó una intensa controversia política y económica entre las provincias ribereñas, especialmente en Buenos Aires. Esta medida fue duramente criticada por el gobernador Axel Kicillof, quien considera que la acción se enmarca en una estrategia más amplia del Gobierno nacional para privatizar la Vía Navegable Troncal (VNT) y frenar un proyecto clave: el Canal Magdalena.

Disolver el ECOVINA implicaría retomar un modelo de gestión privatizado, un retroceso hacia las políticas de los años noventa, cuando la VNT estaba bajo el control exclusivo de una empresa privada sin la debida supervisión estatal.

ECOVINA había sido creado por el gobierno nacional en 2021 para darle participación a las provincias ribereñas al sistema Paraná y Paraguay. La sede había sido constituida en Rosario. Desde la provincia de Santa Fe, el diputado de ese distrito Carlos del Frade apuntó en La 99.3 que «la disolución del ECOVINA es para favorecer a las minorías que concentran y extrajerizan las riquezas y para que las multinacionales se controlen a sí mismas por su uso del río Paraná», al tiempo que «privatizan el Paraná y prohiben a los trabajadores que se sindicalicen».

Colaborá con Nosotros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *