La actividad industrial registró en julio una caída del 5,7% en comparación con igual mes de 2017 y alcanzó el tercer mes consecutivo en baja, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Resultado de la devaluación del peso, la suba de tasas y la baja del consumo, la retracción se registró también en la industria alimenticia, que registró una baja del 1,8% en comparación con julio de 2017.
La caída industrial tuvo su peor expresión en la refinación del petróleo, con una merma de 20,9%. Pero también se notó fuertemente en la molienda de cereales y oleaginosas, que en julio registró una disminución de 14,4% respecto del mismo mes del año anterior.
En ese orden de sectores con mayores disminuciones de actividad siguen la industria del tabaco (-13,9%), textil (-12,9%), los productos de caucho y plástico (-11,9%), metalmecánica, (-1,9%) y la elaboración de sustancias y productos químicos (-9,6%).
Julio fue el tercer mes consecutivo de caída, luego de los retrocesos del 1,2% en mayo y 8,1% de junio, tras un período con datos positivos entre enero y abril. Por eso, el acumulado de los primeros siete meses de 2018 del estimador mensual industrial (EMI) que elabora el INDEC alcanza el mismo nivel que en igual período de 2017.