domingo, abril 6, 2025
Entrevistas

Los judiciales pararon y esperan movilizados

Un paro de actividades a nivel nacional realizaron el viernes 11 los empleados judiciales nucleados en la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) para exigir el inmediato pago del cuarto tramo de mejora salarial convenido con la Corte Suprema de Justicia para este año y la integración gremial de la obra social.

Juan Pedro García en La 99.3 el 15 de noviembre de 2022
Juan Pedro García

Juan Pedro García, secretario general de la regional Misiones de la UEJN, destacó que “el paro fue total en todas las delegaciones del interior y de la Capital Federal» y aclaró que «la medida se decretó en función de que no recibimos novedades durante la semana con respecto al pedido de aumento salarial” que es «por el cuarto tramo de aumento». La UEJN había solicitado un 25% de suba, «haciendo un pedido coherente en relación a los índices de inflación que se esperan para cerrar el año. La idea es básicamente terminar el año sin perder contra la inflación”, remarcó García.

Entrevistado desde el programa Contala como quieras, en La 99.3, García contó que «venimos de jornadas de lucha y planteando un panorama de lucha en el caso de no tener novedades» y señaló que «hoy estamos atentos porque hoy hay acuerdo en la Corte Suprema de Justicia por lo que la Comisión Directiva va a estar de vigilia en Buenos Aires en la Corte para ver si hay novedades», aunque «de todas formas tenemos planificado un paro el 17 de noviembre a partir de de las 10 en todo el país y en Misiones se va a iniciar a partir de las 9 en función del horario laboral que es diferente». El gremialista advirtió que si no hay respuestas de la patronal «seguramente se va a apuntar a una movilización nacional para que desde todo el país vayamos a Capital Federal para manifestarnos frente a la Corte Suprema”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *