Casi no hay barrio en Posadas donde no se vea un cartel con el logo que ofrece el servicio de motomandado, rubro que se disparó durante la pandemia y que ya suma alrededor de mil motomandaderos en la provincia, según Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas Misioneros, quien también advirtió que es un trabajo de riesgo que todavía no tiene reglas claras que garanticen la seguridad y las coberturas previsionales a los trabajadores.
«Hay gente que prácticamente vive de esto y otra lo usa como un trabajo alternativo y hay muchos que tienen un trabajo por la mañana y por la tarde hacen motomandado o delivery”, contó Melgarejo en el programa Contala como quieras, en La 99.3
“En Posadas está la gran mayoría de deliverys, y es aquí donde desembarcan las aplicaciones, como Pedidos Ya y Rappi y estoy seguro que en los próximos meses llegarán más”, apuntó.