Radio abierta contra el ajuste a las universidades
Porque «Milei está destruyendo la Universidad Pública», este jueves se realiza una radio abierta frente a la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones, en Tucumán 1946 de Posadas, organizada por docentes, alumnos y no docentes, quienes advierten que «las conducciones gremiales no llaman a asamblea ni a un plan de lucha» por lo que «oganizamos desde abajo la resistencia contra el ajuste».
En la convocatoria se invita a docente, nodocente, estudiante, investigador, becario o graduado de alguna dependencia de la UNaM para que cuenten como afectan los recortes en cada sector.

«Esta radio abierta es en reclamo de la triplicación del presupuesto universitario en contra del ajuste que hay sobre estudiantes ya sea por cuestiones de albergues, becas de apoyo y comedores», destacó Sandra Nicosia, portavoz del CONICET, en el programa Contala como quieras, en La 99.3
La investigadora subrayó que «tratamos de enfrentar este ajuste brutal que están sufriendo diferentes dependencias y sobre todo el CONICET y las universidades nacionales, y a la pregunta de porqué en las universidades tantos estudiantes y docentes votaron al proyecto que representa Javier Milei, Nicosia respondió: «como balance personal, como vieja trabajadora del Estado, lamentablemente no ocurre hace mucho tiempo que la universidad o la educación superior sean un ámbito de debate político y reflexión y esto ocurre desde los 90 con la desgraciada Ley de Educación Federal que para mí fue un estocada al nivel educativo nacional y las escuelas terminaron siendo otras cosas ya no son espacios de formación de conocimiento de derechos, de historia nacional, de movidas o movimientos populares o estudiantiles obreros, sino que terminaron siendo comedores y asistencia social, se corrieron de ese espacio de reflexión, de interpelación y de debate político, más allá de que existan agrupaciones estudiantiles, más allá de que existan ideologías particulares, pero no está instalado el debate y ahora estamos pagando con esta realidad».